TAREA

No importa de qué se trate: automóviles, cámaras de fotos, relojes, electrodomésticos, juguetes, celulares, computadoras..., el objetivo es que la gente compre exactamente el producto, ese producto y ninguno más.
 Analizando desde el punto de vista del marketing, traen consigo aquellas estrategias que hacen posible la promoción de la publicidad en toda la sociedad, éstas por medio de la televisión, la radio, la prensa realizan un impacto masivo para que a las personas les lleguen de una forma más directa el deseo de consumir cada día más productos tecnológicos, convirtiéndolos dependientes de la vida cotidiana.
 La sociedad capitalista te crea la necesidad en el consumidor, de adquirir productos que realmente no necesitamos, pero en la cerrera de tener una mejor calidad de vida, caemos en el consumo compulsivo de productos superfluos.
Las nuevas tecnologías permiten producir bienes cada vez más baratos y en mayor cantidad. La única manera de que esto sea rentable es vendiendo todo lo que se produce. Para ello ha sido necesario que se elevasen las rentas del trabajo por encima del límite de la supervivencia, para poder mantener activa la máquina del capitalismo. A esto se le une la agresión publicitaria, un elemento de propaganda del capitalismo que tiene como objeto que el proletariado y la pequeña burguesía se gaste toda la renta en consumir productos. Se consigue, así, producir consumidores. Los canales por los que se difunde la publicidad son los medios de comunicación de masas.

Preguntas para reflexionar
·     ¿Porqué y para que consumimos?
·     ¿alguna vez te preguntaste si realmente necesitas lo que las masivas propagandas y los medios de comunicación te ofrecen?
·        ¿Es lo mismo necesitar que desear?
·        ¿sabes cual es la relación entre el consumismo y el problema de la basura?
·        ¿sabes a donde van a parar todas las cosas que ya no necesitas?
·        ¿sabías que hay alternativas para reducir la basura tecnológica?
·        ¿qué diversas maneras se te ocurren para solucionar este problema?

A partir de estas preguntas, elaborar un PowerPoint con las distintas problemáticas que existen a partir del consumo en masa de productos tecnológicos, que se hace con esa basura, sus consecuencias y posibles soluciones para este problema.